Blog

Fundación Rementería / Salud ocular  / ¿Pueden afectar las pestañas postizas a nuestra salud ocular?

¿Pueden afectar las pestañas postizas a nuestra salud ocular?

¿Són peligrosas para nuestros ojos las pestañas postizas?

Las pestañas postizas en principio no tienen por qué tener ningún problema, porque el tiempo en el que están en contacto con la piel es muy breve. El gran problema lo suelen dar los pegamentos y disolventes que empleamos para ponernos y quitarnos las pestañas postizas.

Debemos tener en cuenta que unas pestañas compradas en el sitio no adecuado pueden dar problemas de irritación y de alteraciones oculares importantes.

 Cosmética de pestañas: ¿Que debemos tener en cuenta?

Actualmente está teniendo mucho éxito las pestañas postizas que se colocan una a una, lo que se llaman extensiones de pestañas. En este caso el material de la pestaña y el pegamento que lo adhieren es importantísimo que estén muy controlados, sin sustancias alergizantes, porque están en contacto con la zona periocular durante un mes, y como además hay que quitarlos para hacer nuevas aplicaciones, el disolvente con el que se quitan también debe tener los controles adecuados.

En esta época de fiestas hay que tener especial cuidado porque se utilizan mucho más pestañas postizas, muchas con muy poquito control, en las que las sustancias que se utilizan para pegarlas no son las adecuadas.

Ha aparecido en el mercado un nuevo producto que produce un crecimiento real de las pestañas y un aumento del número de las mismas. Es un análogo de las prostaglandinas, pero tiene el inconveniente de que hay que aplicarlo durante toda la vida para que se mantenga el efecto y de que no hay estudios suficientes, sobre todo a largo plazo, de que este producto sea totalmente inocuo.

Un grupo de oftalmólogos japoneses ha publicado, recientemente en la revista córnea, un estudio en el que han encontrado componentes tóxicos en cosméticos para las pestañas que no estaban declarados por el laboratorio que lo producía.

Hay algunas máscara que sueltan restos sólidos que se quedan acumulados en la base de las pestañas. Algunas pasan a la lágrima e irritan la superficie ocular, como vemos por ejemplo este fragmento al lado de la córnea. Incluso pueden llegar a fagocitar las células conjuntivales y permanecer durante años debajo de la conjuntiva produciendo alergias, irritaciones o distintas patologías.

¿Qué recomendaciones puede darnos un oftalmologo sobre el uso de productos cosméticos en las pestañas?

En general, los procesos cosméticos sobre las pestañas son bien tolerados pero deben estar realizados por manos expertas porque estamos muy cerca del ojo.

Hay muchas personas que sufren irritaciones y molestias en los ojos con la aplicación de distintos productos cosméticos. Ante esas molestias debe acudir a un oftalmólogo para tratar de  localizar la causa que las produce y, en su caso, instaurar el tratamiento adecuado.

Dra. Andrea Sanz
jefe de sección de párpados
órbita y vías lagrimales

Sin comentarios

Publica un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.