Desde la Fundación Rementería hemos elaborado un estudio, entre los pacientes que acuden a consulta, sobre como nos pueden afectar los deslumbramientos o destellos cuando conducimos.
“Las horas del ocaso son las que registran más accidentes de tráfico y, sobre todo en el período comprendido entre otoño, según se ha detectado en análisis anteriores, lo que atribuimos en gran medida al efecto de los deslumbramientos producidos de forma directa por el sol, tras la salida de túneles o en los cambios de rasante o por su reflejo en los cristales de edificios y en otros vehículos”,
La mayoria de los conductores sufre destellos al volante. Las personas de ojos claros y los mayores de 50 años tienen mayor sensibilidad a la luz.
Desde la Fundación Rementería estamos elaborando un mapa con los «puntos blancos» en la carretera donde se producen destellos. ¡¡Colabora con nosotros!!
Desde la Fundación Rementería hemos realizado una infgrafia con las causas mas frecuentes de deslumbramiento en la carretera.
Los especialistas responden a las principales preguntas sobre los deslumbramientos cuando conducimos y como evitarlos.
Dr. Juan Gros Otero
especialista en Córnea
y Cirugía Refractiva
Sin comentarios